Comisión de Asuntos Laborales
Dr. Pablo Rios
Dra. Patricia Larre Borges
Dra. Rosalia Rodriguez
Dr. Alfredo Maino
Dra. Mariana Seija
Dra. Beatriz Gelabert
Dr. Federico Garcia
Dr. Sebastian Benencio
Dr. Rodrigo Menoni
Convenio ASSE-SMU-SUN febrero 2017
Informe de Actividades 2011
Reunión con Dirección Técnica de ASSE
El 25 de julio se realizó la segunda reunión entre las Sociedades Científicas y ASSE. Por la SUN participaron los Dres. Raúl Mizraji, Graciela Baldovinos y Pablo Ríos, por ASSE las Dras. Ana Sollazo y Izabell Nigro. Esta vez la reunión fue por subgrupos de sociedades. Trabajamos junto a la Sociedad de Medicina intensiva. ASSE planteó su interés en trabajar en dos áreas: organización de la actividad asistencial por especialidad y la generación de guías y pautas.
La SUN expresó que ha decidido comenzar por el primer punto y apuntando al mismo ha confeccionado una Encuesta Nefrológica en ASSE, que permitirá trabajar en una propuesta fundada. Para el desarrollo de esta última serán convocados los colegas por regiones.
Sería de interés para la directiva que los nefrólogos interesados y/o involucrados envíen propuestas en estas áreas.
Análisis de encuesta a Nefrólogos de ASSE octubre 2011
_____________________________________________________________________________________________________
Informe de reuniones con SMU
El SMU ha invitado a las Sociedades Científicas a participar de un espacio permanente de información, discusión y propuesta, sobre temas gremiales tanto en el sector público como en el privado. La SUN ha resuelto aceptar la propuesta y ya ha participado de dos reuniones.
La temática tratada en estas primeras reuniones ha sido la negociación gremial con ASSE.
La misma se ha subdividido de acuerdo al nivel de atención.
Primer nivel atención: se está desarrollando en ASSE la Historia Clínica Electrónica (HCE – Plan “Siembra”) que comenzó por el PNA. En Artigas ya comenzaron a repartir las Notebook que quedarán en propiedad del médico y se va a continuar por Rivera y Cerro Largo. Se ha votado en la rendición de cuentas pagar a los médicos una cápita por paciente ingresado al sistema, comenzando por niños y adolescentes y pacientes del medio rural. La cápita es $ 17 (pacientes urbanos y suburbanos) y $ 21 (para pacientes de medio rural). Se hizo llamado a pediatras en todos los departamentos. Los nefrólogos que trabajan en el PNA de ASSE recibirán la notebook.
A nivel hospitalario: ASSE tiene aprobado también en el presupuesto pagar por EGRESO hospitalario. El objetivo es incluir los egresos en la HCE y en una segunda etapa extender la HCE al hospital. El dinero por egreso se repartirá entre el médico que siguió al paciente, el que realizó el egreso y los especialistas que participaron. Se está trabajando en ajuste de los detalles (que son muchos).
También en los hospitales está presupuestado el llamado de cargos de ALTA DEDICACIÓN. Este tema fue discutido en el año 2010 y en las especialidades donde se realizará el llamado es donde había más necesidades o de mayor fuerza gremial. Estas son Anestesia, algunas especialidades quirúrgicas, CTI de adultos y niños y neonatología. Se desconocen cuantos cargos se llamarán. La delegación de SUN ha solicitado la inclusión de cargos nefrológicos en el llamado.
Presupuestación de Médicos en ASSE: Se está instrumentando entre ASSE y SMU la presupuestación de todos los cargos médicos ingresados antes del año 2007.
_____________________________________________________________
Situación de los médicos de ASSE Montevideo
La Comisión de Asuntos Laborales avanzó en la reunión con autoridades del SMU y de ASSE. El día 4 de agosto se realizó una primera reunión SUN-SMU-ASSE. Participó la Directiva del SMU, Delegados de la SUN y la Dra. Greif como Negociadora de ASSE donde se iniciaron las negociaciones.
Leave a Comment